Gestión Fiscal

¿Quiénes pueden practicarse la deducción por inversión en vivienda habitual en la declaración del IRPF?

FUENTE-ActivaMutua2008. La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), resuelve en una guía, que puede consultar aquí, las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta.

Renta 2013: Los ingresos que no tributan en el IRPF

FUENTE-ActivaMutua2008.ABC. Hay percepciones exentas como algunas indemnizaciones por despido o la prestación del paro destinada a emprender un negocio, entre otrasExisten percepciones monetarias que están exento sen el IRPF. Hay percepciones exentas como algunas indemnizaciones por despido o la prestación del paro destinada a emprender un negocio, entre otras. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas de estos ingresos han de ser declarados aunque no tributen. Los economistas de REAF analizan en su XXV informe sobre la declaración de la Renta 2013 cuáles son estos ingresos:

El Gobierno incluirá una revisión al alza del PIB – En el programa de estabilidad

FUENTE-Europapress. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha indicado este jueves que el Gobierno revisará al alza la estimación de PIB incluida en el programa de estabilidad que remitirá a Bruselas el 30 de abril. «Habrá un escenario de mayor crecimiento económico», subrayó.

El Gobierno retocará la cotización de las retribuciones ‘en especie’

FUENTE-ActivaMutua2008. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que el reglamento que desarrolla la obligación de cotizar por las retribuciones en especie (vales de comida, pluses de transporte, etc.) incluirá “retoques y precisiones” a la norma aprobada el pasado mes de diciembre y que ya está en vigor.

Cómo limitar la tributación por módulos del autónomo

FUENTE-CincoDias. «Desde el Ministerio de Hacienda se nos confirmó a los autónomos que la reforma fiscal no eliminaría el actual sistema de tributación por módulos al que se acogen unos 600.000 trabajadores de este colectivo”. Así lo aseguraba ayer el presidente de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, en respuesta a la petición incluida en el informe de los expertos fiscales de eliminar el técnicamente denominado sistema de estimación objetiva para atajar el fraude que los sabios consideran que genera.